fbpx

Proceso de la madera: Tarima de bambú

Proceso de la madera: Tarima de bambú.

Proceso de la madera: Tarima de bambú. El bambú es un elemento muy bueno para la fabricación de suelos, ya que es muy resistente y ofrece unos acabados únicos e innovadores. Pero, ¿sabemos exactamente qué proceso sigue desde que se tala hasta que llega a ser el suelo de nuestras casas y locales? En Detecpa hemos preparado este post donde te lo explicamos. Quédate y ¡descúbrelo!

De la caña a la tabla para el suelo

El proceso que sigue el bambú para llegar hasta nuestras casas, es de aproximadamente unos 4 o 5 años. Es decir, después de este tiempo, el bambú está preparado para ser cosechado y poder tratarlo después. El proceso es mucho más rápido que con cualquier otra madera, por lo que eso lo convierte en ecológico.

Cuando se recogen los troncos, se sierran de forma longitudinal y se elimina la corteza exterior. Cuando se corta, las tiras tienen un color amarillo claro, pero se pueden adquirir toda una amplia gama de colores gracias a un proceso de vaporización que es lo que hace que adquieran diferentes gamas de marrones, algo más habitual a los suelos de madera que estamos acostumbrados a ver.

proceso de la madera: tarima de bambú

De la tabla al parquet

Una vez se obtienen las tablas que queremos, se pueden conseguir diferentes estilos de acabados, aunque el más común es el laminado, del cual hablaremos en este post. Gracias a este proceso de laminación, obtenemos excelentes resultados que serán los que nos dará ese suelo tan resistente y bonito que tanto queremos tener en nuestros hogares. Y es que el bambú es muy flexible y se puede conseguir de todo con él, por lo que es una gran opción a la hora de cambiar el suelo de casa o de un local.

¿Cómo se hace el laminado de las tiras de bambú?

Una vez hemos conseguido el efecto que queríamos en las tiras de bambú gracias a una buena recolección y gracias también a un buen proceso de vaporización que es lo que las  hace cambiar de color, se continúa con el siguiente paso. Las tiras se pueden pegar de distintas maneras vertical u horizontalmente. Eso sí, cada adhesivo empleado requiere de una temperatura diferente y de un prensado para su posterior curado. Por eso siempre se debe emplear una cola de gran calidad, ya que es lo que define la calidad del producto final. Además, si no se cura bien, el bambú puede llegar a laminarse tras un cierto periodo de tiempo.

proceso de la madera: tarima de bambú

Producto final

Como último paso, tenemos el perfilado del material. Gracias a diferentes tipos de máquinas de alta calidad, se asegura que la transformación del pavimento, los paneles o vigas de manera correcta. Y por supuesto, todos los productos se comprueban por última vez durante el embalaje antes de ser enviados a sus destinatarios. De esa forma, se garantiza la entrega de un bambú de calidad impecable. El bambú laminado es sin duda, con respecto a otros tipos de madera, un producto de una gran estabilidad y resistencia que puede ser utilizado para diferentes aplicaciones. Con lo cual, lo convierte en una gran opción para quienes buscan cambiar de suelo.

Y tú, ¿buscas cambiar de suelo por uno de bambú? Entonces contacta con Detecpa y deja que te aconsejemos.

Cómo proteger el suelo de madera frente a bajas temperaturas

Cómo proteger el suelo de madera frente a bajas temperaturas

En esta época del año nos preocupa cómo proteger el suelo de madera frente a bajas temperaturas. Y algo que nos puede llegar a causar un verdadero dolor de cabeza es pensar si se puede resquebrajar por hielo, escarcha, nieve o simplemente una tormenta típica de otoño o invierno.

En Detecpa vamos a ayudarte sobre todo a que puedas elegir el suelo ideal para estas épocas y cómo cuidarlo posteriormente.

Fiberon Xtreme Advantage

Detecpa cuenta con diferentes tipos de tarimas de exterior. Entre ellas podemos encontrar la marca de Fiberon Xtreme Advantage. Las hay de distintas clases, pero todas ellas te permitirán tener un suelo de exterior protegido en todo momento frente a las bajas temperaturas de estas épocas del año. Puedes echar un ojo a todos los tipos en los siguientes enlaces y escoger el que mejor se adapte a tu jardín o terraza. Si tienes alguna pregunta, estamos aquí para resolver tus dudas.

cómo proteger el suelo frente a bajas temperaturas

cómo proteger el suelo frente a bajas temperaturas

Fiberon Good Life

Como puedes ver, Detecpa se mueve muy bien por la marca de Fiberon. Y es que gracias a ella obtiene unos resultado imbatibles. Cada tarima es diferente, pero cada una te proporcionará esa protección y esa despreocupación que tanto necesitas. Y no sólo son resistentes a bajas temperaturas sino a altas también. Por lo tanto, son perfectamente válidas para zonas de piscina en las que queremos ofrecer un suelo antideslizante pero que soporte bien cualquier temperatura y sea cómodo para caminar. Gracias a Fiberon podrás disponer de todas esas características y más.

Detecpa te proporcionará en todo momento un suelo de calidad para que cambies cuanto antes la tarima de tu jardín. Y además de todo eso, no sólo basta con disponer de una buena tarima, sino que hay que cuidarla. Por suerte, Detecpa cuenta con diferentes productos de la mano de la marca Bona que te ayudará a tener el suelo perfecto en todo momento:

Decapante de tarimas

Gracias a este producto, protegerás tu suelo de exterior ya que está hecho para realizar una limpieza profunda de tarimas de maderas blandas que pueden llegar a estar sucias o deterioradas. Y además, te ayudará a conseguir un suelo perfecto y que este, vuelva a relucir como nunca antes. Échale un vistazo al decapante de tarimas. 

Y ahora, con todas las tarimas que te hemos recomendado y con Bona de tu lado, podrás empezar a tener el suelo de exterior que siempre has querido. Y además, protegido frente a bajas y altas temperaturas.

Cómo quitar los arañazos del suelo de madera

Cómo quitar los arañazos del suelo de madera

Cómo quitar los arañazos del suelo de madera: Si hay algo que molesta de verdad en esta vida es el hecho de tener arañazos en el suelo y más cuando se trata de un material como la madera. Por ello, en este post te hablaremos de cómo se pueden quitar gracias a la marca Bona, la cual nos ofrece muchas posibilidades a la hora de proporcionar cuidados a nuestro suelo.

Renovar el suelo

En primer lugar te recomendamos un producto muy importante que deberás tener en cuenta para cubrir esos arañazos tan molestos causados por arrastrar muebles o por la caída de objetos sobre él. Y se trata del Renovador de suelos de Bona.

Este producto devolverá el brillo natural y ofrecerá una protección continuada frente al desgaste. Es especial para suelos barnizados y tarimas.

como quitar los arañazos del suelo de madera

cómo quitar los arañazos del suelo de madera

Limpiar con productos adecuados

Los productos para limpiar el suelo del supermercado son la opción más económica. Sin embargo, no siempre son la mejor solución y puede que no consigan que el suelo quede radiante como lo hace el Limpiador de suelos Bona. Viene estupendo para ofrecer una limpieza completa a los suelos barnizados o encerados, ya que consta de un PH neutro que ayuda a mantener el suelo de madera en perfectas condiciones.

Lo tienes en diferentes formatos. Existe el bote de spray de 1L y también dispones de la garrafa de 4L para ir rellenándolo. Te aseguramos que la compra de dicho producto será todo un acierto.

Mopas especiales

Las mopas que ofrece Bona para limpiar el suelo o para aplicar los aceites y productos especiales, son ideales para cualquier tipo de suelo. Además, son muy fáciles de colocar, se pueden lavar de forma sencilla y son duraderas.

¿Qué más necesitas?

Consejos y cuidados

Como todo, aunque dispongas de muchos productos a tu alcance, lo mejor para mantener el suelo libre de arañazos es mimarlo mucho. Procurar no andar con tacones sobre él, colocar almohadillas en las sillas y mesas para que al arrastrarlas no sufra el suelo y procurar que no se caiga nada sobre él.

Y si tienes cualquier duda, siempre puedes consultarnos. En Detecpa te ayudamos con todo lo que necesites.

Qué tarima de exterior elegir

¿Qué tarima de exterior elegir?

En el blog de este mes hablaremos sobre qué tarima de exterior elegir y te ayudaremos a decidirte por una que se adapte a tus necesidades.

Detecpa te ofrece las mejores tarimas de exterior para que resistan a cualquier temporal y que. de esta forma, puedas lucir un suelo radiante todos los días del año. Te enseñamos todas las tarimas de las que disponemos:

Tarima encapsulada exterior dúo Sumba

Esta tarima resulta muy fácil de limpiar y ofrece una garantía de duración de 25 años para zonas domésticas y de 15 años para áreas comerciales.

Su resistencia es muy alta frente a los agentes atmosféricos como la lluvia, la nieve e incluso con la radiación UV para los días más calurosos de verano.

Es apto para edificios públicos, restaurantes, hoteles, terrazas y piscinas porque tiene un certificado anti-deslizamiento C3 y está hecho a prueba de agua, por lo que no te tendrás que preocupar de si escurre o no.

En definitiva, es un gran suelo para exterior.

qué tarima de exterior elegir

qué tarima de exterior elegir

Fiberon Xtreme Advantage

En Detecpa solemos decir que este suelo puede con todo y más. Aguanta el viento, el agua y el sol y está hecho para que se camine por él sin miedo ni problemas.

Gracias al revestimiento PermaTech, su resistencia contra las manchas y la decoloración es excepcional.

Esta tarima soporta muy bien el desgaste del día a día y es fantástica para combatir los rayos UV del sol en el verano.

La tarima Fiberon Xtreme Advantage es perfecta para cualquier bolsillo, da mucho por un presupuesto que se ajusta a cualquiera.

Fiberon Symmetry Sienna

Una resistencia absoluta acompañada de un diseño excepcional.

Ofrece una amplia gama de colores naturales que quedarán de lujo con cualquier tipo de mobiliario de jardín.

Y además este suelo consta de un acabado con brillo que hará que parezca aún más natural.

Resistente a la decoloración, las manchas y a cualquier fenómeno natural que se le quiera presentar.

Perfecta para darle un toque muy natural a tu jardín y que esté protegido a todas horas.

qué tarima de exterior elegir

qué tarima de exterior elegir

Fiberon Good Life

Una tarima que da lo mejor de sí misma con un precio muy asequible.

Además, será la tarima perfecta, puesto que no necesitará apenas mantenimiento y no tendrá la necesidad de pintarla o teñirla. De modo que no hay que tener miedo con ella, con el paso del tiempo la tabla no se deforma, no se astilla y no se pudre.

Esta tarima tiene todo lo que necesitas a un precio inmejorable.

Bambú X-treme (Tarima de Exterior Termotratada)

Esta tarima es la alternativa ecológica a las maderas tropicales.

Ofrece un proceso de tratamiento térmico especial y al ser de bambú cuenta con una gran resistencia y dureza.

El bambú además, tiene un mantenimiento muy sencillo. Y todo gracias a Bona Decking Oil Teka. Con ello, conseguirás tener la tarima impecable a todas horas.

Como puedes ver, en Detecpa contamos con una amplia gama de tarimas flotantes de exterior entre las que puedes echar un vistazo a ver cuál te convence más. Y si todavía no lo tienes claro, contacta con nosotros y te aconsejamos.

Cómo mantener el suelo de tarima

Cómo mantener el suelo de tarima

¿Quiere saber cómo mantener el suelo de tarima? Hoy se lo contamos en nuestro blog. Tras la instalación de un nuevo suelo la mayor de nuestras preocupaciones será la de evitar cualquier daño por mínimo que sea. A pesar de todo, el paso del tiempo puede dar lugar a algunos defectos que necesitaremos reparar.

La tarima es un material altamente resistente a arañazos o golpes pero al final el día a día siempre puede conllevar pequeños accidentes que deterioren nuestro suelo. Recomendaremos de inicio consultar a profesionales sobre cualquier duda sobre la instalación de su suelo. Pero también podemos ofrecerles algunos consejos ante daños menores que podrán solventar ustedes mismos.

Manchas en nuestra tarima

Puede que sea el caso más habitual. Hablemos de un suelo en el hogar o en un local comercial, las manchas de diferentes productos son de lo más normal. La recomendación principal es el uso de detergentes jabonosos muy suaves. Ante manchas algo más fuertes se pueden utilizar alcohol o quitaesmalte. Desde Detecpa.2 siempre les recomendaremos el uso de productos Bona para el mantenimiento. Su ‘Quita Ceras’ elimina cualquier residuo respetando por completo el material laminado.

Lo más importante será evitar por supuesto elementos punzantes que puedan arañar el material. En todo caso comenzar con un paño o algodón y si necesitásemos realizar presión, dar uso de una rasqueta no metálica. Ante todo mucha paciencia y frotar sin empapar la zona. Limpiar las manchas antes de que se sequen será nuestro gran aliado.

manchas suelo

Problemas con la humedad

El agua y la tarima no son buenos amigos. En el caso de que grandes cantidades de líquido se desprendan sobre el suelo tendremos que actuar rápidamente. Utilizando fregonas muy escurridas o trapos absorbentes. Intentaremos evitar que la madera se hinche provocando así un daño mayor. Si queremos asegurarnos de que el suelo queda totalmente seco podemos terminar utilizando un secador de pelo a mínima potencia. El calor excesivo podría dañar los materiales de la tarima.

Piezas hinchadas

Si no hemos llegado a tiempo ante un accidente con agua lo más probable es que ciertas piezas se hinchen. Esto conllevará a que se desajusten de su lugar. Si queremos repararlo nosotros mismos deberemos retirar las piezas dañadas y situarlas sobre una superficie lisa. Después colocaremos sobre ellas algún material pesado que las vuelva a situar en su lugar. En cualquier caso, si pasados unos cinco días no hemos conseguido resultados es mejor consultar al especialista.

suelo arañazo

Arañazos en la tarima

También es uno de los casos más normales. Llegar de la calle con zapatos manchados, tacones o arenillas pueden producir este tipo de pequeños destrozos. Existen diferentes materiales como ceras y rotuladores que pueden ser de gran ayuda ante pequeñas reparaciones. Antes de proceder le invitamos a consultar con un profesional que podrá indicarle cómo solucionar el daño rápidamente.

Algunos consejos

Ante todo evitar los zapatos en el interior de la vivienda. Los suelos de tarima están preparados para su uso descalzo y disfrutarlos de esta manera es muy importante. También podremos situar bajo las patas de sillas o muebles pequeñas porciones de fieltro para no dañar el material.

WhatsApp chat